Taller sobre Gestión de Residuos Sólidos Municipales y Género.

octubre 28, 2025
Con la cooperación del fondo Canadá para Iniciativas Locales (CFLI/FCIL), Fundación 3Rs, Fundación Solidaridad, ADEMI y La Liga Municipal Dominicana,
la Alcaldía recibió un taller sobre gestión de residuos sólidos municipales con enfoque de género, destacando la importancia de integrar la equidad social en las políticas ambientales.
El taller subrayó que la gestión de residuos no solo es un desafío ambiental, sino también una cuestión social y de género, ya que las mujeres suelen ser las principales responsables de la gestión de residuos en el hogar y en sus comunidades. Sin embargo, enfrentan limitaciones en el acceso a recursos, herramientas y educación ambiental, lo que restringe su participación plena en este ámbito.
Se presentaron ejemplos exitosos de programas donde las mujeres lideran actividades de reciclaje y sensibilización, fortaleciendo la sostenibilidad y la economía circular. También se analizó la situación de las mujeres recicladoras, quienes contribuyen significativamente al manejo de residuos, aunque con escaso reconocimiento y condiciones laborales precarias.
El taller enfatizó la necesidad de incluir a las mujeres en la planificación y toma de decisiones sobre gestión de residuos, promover políticas públicas con enfoque de género, y crear oportunidades laborales formales e informales para ellas en el sector. Finalmente, se destacó la importancia de fomentar una cultura de respeto y valoración hacia el trabajo femenino en la gestión de residuos.
En representación del alcalde Ynocencio de Jesús Calcaño, estuvo la vicealcaldesa Mariel Rodriguez, mientras que de parte parte de la sociedad civil organizada del municipio estuvieron presentes los socios de la cooperativa el Despertar de Los Pobres, Club de Madres Muejes en Acción, empleados de la Alcaldía, entre otras instituciones y personas.


Comparte y Comenta